Creada en el año 2011, centra su actividad en China, en tres áreas: Urbanismo, Arquitectura e Industrialización
China exigía una nueva arquitectura con criterios de diseño biopasivo que permitieran construcciones de calidad adaptadas a cada situación geográfica y climática y con el mínimo consumo energético (eficiencia). Una arquitectura y un urbanismo para el que OSA fija su horizonte en la consecución de un nivel de cero emisiones
OSA tuvo una buena trayectoria de forma que en el año 2019, tenía tres centros en España, dos en Madrid y uno en Barcelona, y en China, tres ubicados en Qingdao, (Shandong), Shanghái y Beijing.
Durante estos años OSA desarrolló una división de I+D, en dos campos:
Arquitectura:
- BioPassive Building
Ingeniería:
- Unidad para investigar VIDA ÚTIL del hormigón, es decir DURABILIDAD.
Creamos el Proyecto eCORDS, “CONCRETE DURABILITY MONITORING SYSTEM: CONTINOUS MONITORING BY EMBEDDED SENSORS FOR PREDICTING DURABILITY AND SERVICE LIFE OF CONCRETE STRUCTURES”, que presentamos al H20/20 y recibió el SELLO DE EXCELENCIA en mayo de 2020.
Tras el COVID, OSA se reestructura profundamente, centrándose exclusivamente en el desarrollo de los productos de I+D y la Consultoría de Prefabricados (industrialización).